Las actividades y productos de investigación en el DCG han experimentado un incremento sostenido en los últimos cinco años, destacándose el aumento en el número de publicaciones WoS en los cuartiles Q1 y Q2 y la adjudicación de proyectos concursables. Teniendo en consideración las capacidades del recurso humano de la unidad, es posible afirmar que aún existen oportunidades de crecimiento en el ámbito de la investigación. Por otro lado, la incorporación de nuevos académicos con grado de doctor al DCG, por la contratación de un profesional el año 2021 en la planta actualmente disponible y por recambio académico, permite asegurar un incremento en los aportes a la actividad en investigación.
La contribución que se realiza desde la investigación a las actividades formativas se verifica en la incorporación de estudiantes de postgrado, especialmente del PDCMG, quienes desarrollan su investigación asociados a proyectos vigentes en la unidad. Por otra parte, es destacable la participación de estudiantes de pregrado que realizan su actividad de titulación al amparo de proyectos de investigación en el DCG.
En el DCG se han definido tres líneas de investigación: Procesos internos de la Tierra, Dinámica de la superficie de la Tierra y Geología y Sociedad. Cada una de las líneas se encuentra sustentada por grupos de académicos con amplia trayectoria y destacada productividad científica en cada área disciplinar.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN | LÍNEAS/FOCOS DE INVESTIGACIÓN | INVESTIGADORES ASOCIADOS | VISIÓN 2024 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA |
Procesos internos de la Tierra | Recursos Minerales | Guillermo Chong Shoji Kojima Eduardo Campos Ma. Soledad Bembow Rodrigo Riquelme Millarca Valenzuela Iván Soto Felipe Aguilera | Ser referentes en investigación relacionada con la metalogénesis de recursos naturales. |
Procesos Geológicos Endógenos en el margen convergente Andino | Felipe Aguilera Iván Soto Rodrigo González Pablo Salazar Gabriel González Mahesh Shrivastava | Desarrollar investigación enfocada al estudio del origen de la Tierra, los procesos magmáticos y de deformación tectónica activa y pasada que han aportado a la construcción de los Andes Centrales. | |
Dinámica de la Superficie de la Tierra | Procesos de modelación del paisaje en medios Desérticos | Rodrigo Riquelme Eduardo Campos Pedro Arturo Jensen Millarca Valenzuela | Desarrollar investigación de alto impacto en procesos geomorfológicos en zonas desérticas. |
Geología y Sociedad | Peligros geológicos y amenazas naturales | Gabriel González Pablo Salazar Felipe Aguilera Mario Pereira Mahesh Shrivastava Ma. Soledad Bembow Rodrigo González José Luque Arturo Jensen Millarca Valenzuela | Consolidar la investigación desarrollada en peligros asociados a terremotos, tsunamis, volcanes, riesgos en remoción en masa e impactos meteoríticos y ser actores relevantes y reconocidos por los organismos públicos como aportadores al desarrollo de políticas públicas y planificación territorial. |
Geología Ambiental | José Luque Arturo Jensen Joseline Tapia M. Soledad Bembow Millarca Valenzuela Guillermo Chong Gabriel González Rodrigo Riquelme Mario Pereira | Estudiar las características dinámicas y químicas de los recursos hídricos superficiales y subterráneos en el Desierto de Atacama con especial énfasis en procesos de contaminación de suelos, ríos, lagos, salares, humedales y acuíferos. Además, aspiramos a implementar tecnología para el monitoreo inteligente. Además, ser reconocidos como actores relevantes en la visibilización y resguardo de los recursos geo patrimoniales. Para ello se identificarán y pondrán en valor los geositios de interés científico en el Desierto de Atacama y se promoverá la divulgación de estos en la sociedad a través de publicaciones, exhibiciones en museos, y otros |